Употребление временных глагольных форм в придаточных предложениях. — КиберПедия 

Адаптации растений и животных к жизни в горах: Большое значение для жизни организмов в горах имеют степень расчленения, крутизна и экспозиционные различия склонов...

Наброски и зарисовки растений, плодов, цветов: Освоить конструктивное построение структуры дерева через зарисовки отдельных деревьев, группы деревьев...

Употребление временных глагольных форм в придаточных предложениях.

2019-11-19 156
Употребление временных глагольных форм в придаточных предложениях. 0.00 из 5.00 0 оценок
Заказать работу


2.Место грамматики в системном подходе к изучению языка.Разделы теоретической грамматики.
Hay muchas definiciones de la ciencia gramática, según unas es el arte de hablar y escribir correctamente de una lengua dada.Según otras es una rama especial de la lingüística general, que trata de la escritura de la palabra(morfología), y de las oraciones y locuciones(sintaxis).
La palabra gramática consiste de 2 palabras griegas:”grama”,que significa”letras” y “tica” que significa “cosa que trata”.Entonces, gramática es una ciencia que trata de las letras.
La gramática científica, teórica, razonada es una de las ramas especiales y al mismo tiempo es la continuación de la gramática práctica.
La gramática científica generaliza lo estudiado en los cursos de gramática práctica.Además, gramática científica fórmula y explica las leyes que rigen la estructura del idioma.
Por eso la g.está estrechamente ligada con la historia de la lengua.
Ahora el término tiene diferentes sentidos.
De un lado, denomine el sistema gramatical del idioma, son las leyes objetivas por las cuales suceden las modificaciones de las palabras y sus combinaciones en la oración.
De otro lado, es una ciencia,una rama especial de la lingüística general que al mismo tiempo es la continuación de la gramática práctica.
Hay cierta diferencia entre la gramática científica y la g.práctica y normativa.
Si la g.práctica se concreta a enseñar a los alumnos de las reglas por las cuales se aprende a hablar y escribir, la g.teórica soluciona colisiones teóricas ligadas a la unión recíproca entre la lengua y la historia, entre la lengua y pensamiento.Su tarea es:
1.rebelar diferentes tendencias de la lengua.
2.describir fenómenos raros.
3.caracterizar dif.puntos de vista acerca fenómenos discutibles.
4.mostrar problemas para resolver.
Como sabemos la g.comprende la morfología y la sintaxis.La morfología estudia las palabras y sus formas que se diferencian entre sí pertenecen y diferentes tipos de ellas,se refieren a diferentes sistemas de composición de los mismos,a diferentes partes de la oración.
La morfología por si sola que es incapaz de descubrir los diferentes significados que podemos observar en una palabra dada.
Gracias a las relaciones con otras palabras.Por ejemplo, dentro de una locución, firmado parte de una oración, es decir, gracias a la sintaxis podemos aplicar a una palabra dada un significado determinado.
De este modo la sintaxis estudia relación en las locuciones y oraciones por lo tanto la sintaxis estudia las funciones de las palabras en las oraciones, las firmas de relación de unas palabras con otras, las clases de elementos sintácticos, las clases de locuciones tanto simples como compuestos.Pues la morfología y la sintaxis estudian las palabras desde diferentes puntos de vista, pero estos partes de la gramática, están estrechamente relacionadas.Esta estrecha relación entre la morfología y la sintaxis aparece con relieve en una serie de categorías gramaticales, que siendo morfológicos por sus características exteriores son sintácticos por sus funciones, por ejemplo, la categoría del número del verbo.

5. Различные подходы к проблеме выделения частей речи в современном испанском языке.
El problema del número y de la nominación de partes de la oración es bastante complicado y discutible.
Empezando con la primera gramática española que fue escrita por Antonio de Nebrija y apareció en 1492, este problema se plantea y soluciona por lingüistas de manera distinta.
Pues, las teorías de los lingüistas se distinguen por los siguientes:
a)según los principios del distingue los partes de la oración.
b)según el nivel científico de la investigaciones que depende de las teorías dominantes de la lingüística en el periodo correspondiente.
Andrés Bello se aproxima a este problema en su obra fundamental “Gramática de la lengua castellana”desde el punto de vista lógico y no gramatical.El analiza la función de las palabras en el razonamiento y no en la oración. Distingue 7 clases de palabras que son:
1.sustantivo
2.verbo
3.adjetivo
4.adverbio
5.preposición
6.conjunción
7.interjección
El sustantivo Bello lo define como una palabra que puede servir para denotar el sujeto de la oración.
Claro que esté definición no es suficiente aún menos convencible, es definición del objetivo.Se llaman objetivos las palabras que acompañan los sustantivos.Como vemos en sus definiciones Bello también se apoya a la característica fundamental de la palabra.
En la gramática de la RAE se distinguen 10 partes de la oración.
1.sustantivo
2.verbo
3.adjetivo
4.adverbio
5.artículo
6.participio
7.pronombre
8.conjunción
9.interjección
10.preposición
Ellos no se basen en un solo principio de la definición de diferentes partes de la oración.
El sustantivo se distingue como parte de la oración por sí significado material.Por el contrario se caracteriza por su función en la oración y no se dice nada por su significado.
RAE no muestra la diferencia entre las partes independientes y auxiliares.
En lo que tocó Rudolfo Lenz en su obra”la oración y sus partes” tratando de problema de las partes de la oración, indica que del punto de vista formal idioma español como muchos otros,bastaría distinguir 3 clases de palabras:
1.nombre
2.verbo
3.partícula
A la clase de partícula según Lenz pertenece adverbio, preposición, conjunción.Es decir, todas las palabras cuya pertenencia a una clase y otras es discutible.Sin embargo, el cree que es posible dividir las palabras en español en 7 clases según su función en la oración:
1.nombre
2.adjetivo
3.verbo
4.adverbio
5.preposición
6.conjunción
7.interjección.
Para poder dividir todas las palabras españolas en clases que se llaman partes de la oración, hay que establecer la diferencia principal entre ellos.
Se observa la diferencia entre las palabras en lo siguiente:
-en el significado principal de las palabras, así el verbo significa la acción o el estado de sujeto.El sustantivo significa una persona, objeto o fenómeno, o una cualidad sustantivado.El objeto significa la cualidad.Pues, las palabras de distinguen en el aspecto semántico.
-las palabras se distinguen por su forma.
Hay que mencionar que la semántica comprende el significado de las palabras en el tipo de categorías gramaticales o accidentes gramaticales relacionado con cado grupo de las palabras.
El sustantivo se caracteriza por las categorías género y número.El verbo tiene las categorías de persona, número, voz, tiempo y aspecto.
Es el aspecto morfológico formal.
-las palabras de diferencian en la función que desempeñan en la oración.
Es el aspecto sintáctico.

6. Части речи и члены предложения
Partes de la oración
Siguiendo estos 3 aspectos (semántico, morfológico y sintáctico) dirigimos todas las palabras españolas en las panes de la oración

que son:

· Sustantivo

· Verbo

· Adjetivo

· Pronombre

· numeral

qué son las palabras independientes о significativas знамен

Los siguen 4 grupos de palabras auxiliares: вспом

· preposición

· conjunción

· partícula

· articulo

 

Las partes de la oración independientes pueden desempeñar ciertos papeles sintácticos. Las palabras auxiliares sirven para
expresar diferentes relaciones entre las palabras independientes. Así, las proposiciones que se refieren a las auxiliares sirven para

expresar las relaciones entre las palabras independientes.
Las conjunciones expresan las relaciones entre las palabras y oraciones.

Las partículas «si» y «no» expresan la actitud a los hechos descritos.

El artículo expresa la sustantivación de nombre y además señala su género y número.
El único grupo que no se puede caracterizar según este sistema es el grupo de interjecciones que se dividen en 2 grupos: en las

interjecciones primitivas y secundarias.

Las palabras «ho», «ha», «oy» (primitivas y no son formas de otras palabras)... ' _
Las interjecciones secundarias se forman de otras panes de la oración pero tampoco tienen Significado bien expresado. Por ejemplo, «vamos «anda», «bien», «cuidado».

Elementos de la oración

Se diferencian por la parte de la oración que puede expresarlos y por su lugar en la oración. Se distinguen 2 clases de elementos sintácticos:

 esenciales

secundarias

En el español como en otros idiomas hay 2 miembros esenciales: sujeto y predicado. Esto es el núcleo principal alrededor del

cual se agrupan las demás palabras y los demás elementos son secundarios (complemento, complemento modificador (o atributo) y complemento circunstancial).


Поделиться с друзьями:

Механическое удерживание земляных масс: Механическое удерживание земляных масс на склоне обеспечивают контрфорсными сооружениями различных конструкций...

Индивидуальные и групповые автопоилки: для животных. Схемы и конструкции...

Двойное оплодотворение у цветковых растений: Оплодотворение - это процесс слияния мужской и женской половых клеток с образованием зиготы...

История создания датчика движения: Первый прибор для обнаружения движения был изобретен немецким физиком Генрихом Герцем...



© cyberpedia.su 2017-2024 - Не является автором материалов. Исключительное право сохранено за автором текста.
Если вы не хотите, чтобы данный материал был у нас на сайте, перейдите по ссылке: Нарушение авторских прав. Мы поможем в написании вашей работы!

0.014 с.